circuitos eléctricos básicos.



circuitos eléctricos básicos.


circuitos eléctricos básicos.

Un circuito eléctrico básico está compuesto por una fuente de voltaje o corriente conectada a una carga.
Ejemplo de circuito básico tenemos el circuito utilizado para encender una bombilla.

La bombilla es conectada a una fuente de voltaje en paralelo para que encienda.
También se puede interrumpir el circuito colocando en serie un interruptor para que encienda y apague cuando lo presionemos.

Circuitos eléctricos en paralelos.


Una manera sencilla de entender como es un circuitos eléctrico esta en paralelo es que los elementos deben estar conectados entre sus terminales.


Circuitos eléctricos en serie.


Un circuito en serie es aquel en donde existente dos o mas elementos conectando entre si de forma ininterrumpida.

Circuitos eléctricos mixtos.


Estos se forman cuando existen una combinación entre cirucuitos eléctricos paralelos y en series dejando como resultado lo siguiente.

Circuitos eléctricos formulas.

Las fórmulas de los circuitos eléctricos básicas están compuestas por las principales leyes.
Existe muchas formulas y esto va depender del circuito, sin embargo aquí están las principales.

Formula de primera Ley de ohm:


La ley de ohm expresa la relación entre tres factores fundamentales de la electricidad Voltaje, Resistencia y Corriente. Esta se define de la siguiente forma V = I * R. Entonces gracias a esta fórmula tan sencilla podemos entender que la corriente de un circuito eléctrico se corresponde con respecto al voltaje basado en un valor de resistencia. Cuando se alimenta a un circuito eléctrico se aplica un voltaje, existen resistencia que se oponen, y el resultado final de esto es una corriente, la cual puede ser calculada inequívocamente.


ley de ohm.

Formula de voltaje:

Formula  de voltaje directo.

Formula de voltaje trifasico.

Formula de corriente:

Formula de corriente directa.

Formula se corriente alterna.

Formula de corriente trifasica.

Formula de Potencia:

Formulas de potencia.

Formula de divisor de tensión:


Consiste en la distribución del voltaje presentado entre dos puntos de un circuito, entre los cuales existan dos o más resistores conectados en serie.

Formula de divisor de voltaje.


Partes de un circuito eléctrico.


Las partes de un circuito eléctrico corresponden a su función en el circuito, existen 2 elementos que los componen y son: pasivos y activos.

Los pasivos son aquellos conductores de electricidad y contribuyen a controlar la energía en el circuito. ejemplos, resistencias, diodos, transistores, condensadores, entre otros.

Los elementos activos son aquellos que se encargan de generar la energía del circuito y ejemplos fuentes de voltajes o corrientes.

Resumen de circuitos eléctricos.


Un Circuito eléctrico en su definición simple, la componen por una fuente de energía eléctrica y una carga, esto sirve para controlar esta corriente de manera de que pueda realizar una acción deseada o indeseada.

Importancia de los circuitos eléctricos.


La energía eléctrica ha cambiado al mundo y ha afectado desde el rincón mínimo de nuestra casa como al universo, la importancia de poder controlar la electricidad mediante la utilización de circuitos eléctricos conlleva a un desarrollo permanente de nuevas tecnologías para el crecimiento de nuestra sociedad.

Desde el punto de vista técnico los circuitos eléctricos es la base de cualquier aparato que trabaje con electricidad, de ahí se puede manipular la energía eléctrica para que esta pueda desde encender una bombilla hasta cambiar el rumbo de un satélite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog